Con el tiempo, cualquier programa de análisis de lubricantes se puede estancar si se realizan pocas o ninguna mejora. Esto hace que el programa pierda valor, dado que no puede apoyar completamente las iniciativas de mejoras de la planta como, por ejemplo, alcanzar ciertos objetivos de confiabilidad. Y lo que es peor aún, es que el administrador del programa no esté consciente de la declinación del programa.
Para determinar si su programa de análisis de lubricantes debe ser actualizado, hágase las siguientes preguntas:
- ¿Ha revisado los objetivos del programa por lo menos una vez al año?
- ¿Ha implementado nuevos objetivos de confiabilidad para sus máquinas en el programa de análisis de lubricantes sin actualizar los objetivos o parámetros del programa?
- ¿Ha implementados otras tecnologías predictivas para sus máquinas en el programa de análisis de lubricantes sin actualizar los objetivos y parámetros del programa?
- ¿Ha sido el programa de análisis de lubricantes utilizado durante años sin ser revisado?
- ¿Están analizando la información histórica de los activos para evaluar la efectividad del programa?
- ¿Existe al menos una persona en su planta que haya recibido entrenamiento formal y que tenga la experiencia para diseñar, implementar y administrar el programa de análisis de lubricantes?
Si su respuesta es “no” a más de una de estas preguntas, se puede decir que su programa requiere ser actualizado o revisado. Afortunadamente, la solución no es demasiado compleja. Un enfoque sistemático junto con una buena comprensión del análisis de lubricantes le permitirá actualizar su programa. A continuación, se mencionan algunos consejos que lo ayudarán a garantizar a tener una mejora continua de su programa.
Revisión de los objetivos del programa
En primer lugar, se deben revisar los objetivos del programa. Evaluar como el programa está cumpliendo los requisitos actuales de confiabilidad. Cuando se implementó el programa, eran probablemente objetivos y expectativas. Ahora es el momento de reevaluar o confirmar si los objetivos pueden ser cambiados o se deben mantener igual. También es posible que los objetivos originales no estaban definidos específicamente. Si este es el caso, debe tomarse el tiempo para definirlos adecuadamente de acuerdo con el programa de confiabilidad.

Por ejemplo, los objetivos pueden ser predictivos (monitorear partículas de desgaste), proactivos (control de la contaminación del aceite) o enfocados a iniciativas específicas (verificar la vida/desempeño del lubricante). Los objetivos deben estar fundamentados en los modos de falla típicos de la máquina y el uso de otras tecnologías predictivas. Sea tan específico como sea posible, porque esta será la información de referencia que será utilizada para la actualización del programa.
Una Buena pregunta para hacerse es si la administración y el gerente del programa están satisfechos con las capacidades y resultados del programa. Si existen dudas sobre la calidad del programa o la percepción de que el programa no llena los requisitos o expectativas, estas deben ser discutidas y consideradas como parte de la revisión. Por supuesto, el gerente del programa debe tener sólidos conocimientos de la interpretación del análisis de lubricantes y administración de programas para ser capaz de coordinar efectivamente todas las actividades.
Actualización del programa
Una vez que los objetivos han sido revisados, el siguiente paso es verificar que todos los factores están cumpliendo con su propósito dentro del programa. Estos factores incluyen el conjunto de pruebas, las frecuencias de muestreo, los puertos de muestreo, las tecnologías de muestreo, procedimientos y servicios de laboratorio. Se deben realizar los ajustes necesarios a cada uno se estos factores y apoyados por una adecuada capacitación del personal de campo.
21%
de los profesionales de la lubricación revisan los objetivos de sus programas de análisis de lubricantes por lo menos una vez al año, de acuerdo con una encuesta realizada recientemente en MachineryLubrication.com
Mejora continua
Un programa de análisis de lubricantes debe ser flexible y dinámico con el fin de proporcionar toda la información esencial sobre su lubricante. Es posible que requiera actualizar las políticas del programa para que pueda implementar las mejores prácticas. Utilice las preguntas indicadas al inicio del artículo como una guía. Determine cuáles serían los requisitos para responder afirmativamente a cada una de dichas preguntas.
Recuerde, un programa de clase mundial puede tener objetivos temporales o específicos dependiendo de los requisitos de confiabilidad, tales como evaluar la calidad de los filtros, investigar una causa raíz en particular o realizar pruebas adicionales para obtener más información sobre el desempeño de algún lubricante.
Los beneficios de estar actualizados y operar con una mayor flexibilidad es lo que lo va a ayudar a desarrollar un programa de análisis de lubricantes más robusto que pueda apoyar completamente todas sus estrategias de confiabilidad. De el siguiente paso. Aprenda como Noria Latin America los puede ayudar a actualizar su programa de análisis de lubricantes.