Aceites de motor PC-12: Cómo afrontar el cambio con confianza

Ene. 27, 2025

Autor: Noria Latín América

Última actualización: 01/27/25

La introducción de las normas PC-12 (PC son las siglas en inglés de Proposed Category, Categoría propuesta) para aceites de motor de servicio pesado representa uno de los cambios más significativos en la industria hasta la fecha. Impulsados ​​por regulaciones más estrictas de la agencia de protección ambiental de los Estados Unidos de América (EPA, por sus siglas en inglés) y la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) estos cambios apuntan a mejorar la eficiencia de combustible, aumentar la protección del motor y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto marcará una evolución fundamental en la forma en que se formulan y utilizan los aceites de motor de servicio pesado, lo que refleja las crecientes demandas tanto de responsabilidad ambiental como de mejora del desempeño.  

Las normas PC-12 llegan en un momento en que las industrias de transporte y logística enfrentan una presión cada vez mayor para descarbonizarse. Para los operadores de flotas y los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés), este cambio significa adaptarse a nuevas fórmulas que equilibran una mayor protección del motor con objetivos de sostenibilidad. No se trata solo de cumplir con los requisitos normativos, sino de aprovechar estos cambios para obtener una ventaja competitiva y mejorar los resultados operativos a largo plazo.  

¿Qué es PC-12?  

PC-12, o categoría propuesta 12, representa la próxima generación de estándares de aceite para motores de servicio pesado desarrollados por el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés). Estos estándares se están introduciendo para satisfacer las demandas cambiantes de la industria de un mejor desempeño del motor, eficiencia del combustible y menor impacto ambiental. Programada para su lanzamiento en 2027, la PC-12 se basa en los avances de categorías anteriores como la PC-11, centrándose en respaldar tecnologías de motores más nuevas y regulaciones de emisiones más estrictas.  

Innovaciones clave 

Los aceites PC-12 enfatizarán formulaciones avanzadas para satisfacer las necesidades de los motores modernos:  

  • Grados de menor viscosidad: los aceites de menor viscosidad reducen la fricción y mejoran el ahorro de combustible al tiempo que mantienen la protección del motor, especialmente bajo alta presión y temperaturas extremas.  
  • Mayor resistencia a la oxidación: las nuevas fórmulas brindan una mejor resistencia a la degradación térmica, lo que permite intervalos de drenado más prolongados y reduce la frecuencia de mantenimiento. Al extender los intervalos de drenado de aceite, las flotas pueden minimizar el tiempo de inactividad y reducir los costos generales de mantenimiento, lo que contribuye a una mejor eficiencia operativa. 
  • Protección mejorada contra el desgaste: los aditivos están optimizados para evitar el desgaste bajo cargas más elevadas, lo que ayuda a prolongar la vida útil del motor.  

Categorías 

Las normas PC-12 están diseñadas teniendo en cuenta las diversas necesidades de las flotas de vehículos de carretera y de vehículos todo terreno. Para garantizar una adopción sin problemas y la máxima utilidad, las normas PC-12 se dividirán en dos categorías distintas:  

  • PC-12A: compatible con equipos antiguos, lo que ofrece continuidad a las flotas y facilidad de transición. Esta categoría garantiza que los motores más antiguos y de alto kilometraje sigan funcionando de manera confiable y al mismo tiempo cumplan con los estándares regulatorios modernos. Para flotas con perfiles de equipos mixtos, PC-12A ofrece una solución perfecta que protege las inversiones existentes y al mismo tiempo se alinea con los objetivos operativos enfocados en el futuro.  
  • PC-12B: Desarrollado específicamente para motores avanzados con requisitos más estrictos, lo que garantiza un rendimiento de primer nivel para equipos de última generación. Esta categoría es ideal para flotas que buscan garantizar el futuro de sus operaciones. Los nuevos grados de viscosidad XW-20 permitidos ayudarán a las flotas de larga distancia a optimizar el ahorro de combustible.  

Comprender las diferencias entre PC-12A y PC-12B permitirá a las flotas tomar decisiones informadas que se alineen con sus perfiles de motores específicos y sus objetivos operativos.

Pruebas y validación 

Los aceites PC-12 se someterán a pruebas rigurosas, incluidas evaluaciones específicas del motor, como:  

  • Prueba de desgaste Detroit DD13: esta prueba evalúa la capacidad de un aceite para proteger contra el desgaste y el rayado en condiciones de alta fricción. En los motores modernos que funcionan con cargas y presiones más altas, la prueba de desgaste puede indicarle si los aceites PC-12 brindan lubricación suficiente para evitar el contacto metal con metal, lo que puede provocar daños y reducir la vida útil del motor.  
  • Prueba de viscosidad ISB de Cummins: esta prueba valida que los aceites mantienen una viscosidad óptima en una variedad de condiciones de funcionamiento. Los motores modernos exigen un desempeño de lubricación y una capacidad de bombeo constantes tanto a altas como a bajas temperaturas.   

Las pruebas rigurosas garantizarán que los aceites PC-12 cumplan con las demandas de los motores modernos, que funcionan bajo mayores tensiones térmicas y mecánicas debido a estándares de emisiones más estrictos y hardware avanzado. Lo más importante es que también protegerán los sistemas de postratamiento sensibles, como los filtros de partículas diésel (DPF, por sus siglas en inglés) y los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR, por sus siglas en inglés), al minimizar la formación de cenizas y evitar la acumulación de depósitos, lo que garantiza el cumplimiento de las regulaciones de emisiones.  

Además, se están probando los aceites PC-12 para soportar intervalos de drenado más prolongados, resistir la oxidación, la descomposición térmica y la pérdida de viscosidad con el tiempo. Esto reducirá los costos de mantenimiento y el tiempo de inactividad, al tiempo que mantiene la protección del motor. Al simular condiciones de funcionamiento reales, estas pruebas confirman la confiabilidad de los aceites en diversos entornos y aplicaciones, lo que brinda a los operadores de flotas confianza en su rendimiento y durabilidad.  

Innovando para la eficiencia y la sostenibilidad 

Los aceites PC-12 introducirán innovaciones que priorizan tanto la eficiencia como la sostenibilidad. Los grados de viscosidad más bajos, como SAE XW-20, serán impulsores clave de una mejor economía de combustible y una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas formulaciones no solo cumplen con los estrictos estándares regulatorios, sino que también se alinean con los objetivos de la flota de reducir el costo total de propiedad al ofrecer ahorros de combustible medibles en flotas de diversos tamaños. 

Al mejorar la durabilidad del motor y al mismo tiempo ofrecer ahorros de combustible medibles, estos aceites brindan una solución que beneficia tanto al medio ambiente como al resultado final. El cambio hacia grados de viscosidad más bajos significa un cambio en la forma en que se desarrollan los aceites de motor para respaldar las tecnologías avanzadas de motores, mejorar la lubricación en condiciones exigentes y cumplir con los estrictos requisitos de los nuevos sistemas de emisiones. 

En resumen 

El PC-12 marca un avance fundamental para la industria de los aceites para motores de servicio pesado, impulsado por los avances regulatorios y la búsqueda de eficiencia y sostenibilidad. Para los operadores de flotas, este cambio significa una oportunidad de adoptar fórmulas avanzadas que brinden una mejor protección del motor, reduzcan los costos y se alineen con objetivos ambientales más amplios.  

Noria Corporation. Traducción por Roberto Trujillo Corona, Noria Latín América 

error: Content is protected !!