
En los últimos años, las ventas de vehículos diésel de servicio pesado (HDD, por sus siglas en inglés) en América del Norte crecieron fuertemente y alcanzaron las 276,000 unidades. Pero un gran crecimiento y una gran inversión conllevan una gran responsabilidad: las nuevas regulaciones gubernamentales sobre gases de efecto invernadero (GHG, por sus siglas en inglés) que exigen niveles más bajos de CO2 están impulsando tendencias de menor viscosidad de los aceites de motor en el mercado de servicio pesado.
Además de ser más ecológica, esta transición (de aceites para motores diésel SAE 15W-40 a aceites para motores de servicio pesado con grados de viscosidad más bajos, como SAE 10W-30) ofrece un mejor desempeño de aireación del motor, protección contra el desgaste y los depósitos, control de la oxidación y estabilidad al corte de los motores de su flota.
Dado que los beneficios de ahorro de combustible de los lubricantes de menor viscosidad son considerables, y las especificaciones del fabricante de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) respaldan su uso, el crecimiento de los grados de menor viscosidad debería ser significativo.

Figura 1. Tendencia de grados de viscosidad en América del Norte
¿Por qué utilizar productos de baja viscosidad?
La viscosidad es la propiedad más importante de un aceite de motor. Cambiar a un aceite de motor de servicio pesado (HDEO, por sus siglas en inglés) de baja viscosidad puede ofrecer ventajas sin precedentes en cuanto a ahorro de combustible:
- Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: las normas de reducción de carbono de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) están impulsando tecnologías en los motores diésel más nuevos destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La principal forma de reducir los niveles de estos gases es mejorando el ahorro de combustible (quemar menos gasolina/diésel).
- Ahorro de combustible: un cambio de 15W-40 a 10W-30 puede ahorrar hasta un 3 % de combustible gracias a un excelente desempeño de oxidación.
Sin embargo, a algunas personas les puede preocupar la capacidad de protección contra el desgaste de los grados de baja viscosidad. A medida que los propietarios y operadores de flotas HDD se sienten cada vez más cómodos con los fluidos API CK-4 SAE 10W-30, aún dudan en usar una viscosidad más baja si no se admite explícitamente en toda la flota.
La buena noticia es que los motores de camiones más nuevos están equipados con aplicaciones, como recubrimientos poliméricos, para mejorar el ahorro de combustible y la protección contra la fricción. Cada vez más fabricantes de equipos originales están adoptando los aceites CK-4 HDEO 10W-30 para su llenado de fábrica, y algunos van incluso más allá con el FA-4. Como resultado, los aceites de motor modernos están diseñados para funcionar con aceites SAE 10W-30 y manejar los motores más pequeños, de funcionamiento más caliente y mayor potencia que son más comunes en la actualidad.

Figura 2. Porcentaje de ahorro de combustible comparado contra SAE 15W-40 API CJ4
Por último, en lo que respecta a la viscosidad, no siempre es mejor que sea más espeso. En cambio, se debe considerar una fórmula equilibrada, que haya demostrado brindar protección al motor y beneficios en el ahorro de combustible.

Figura 3. Resumen de recomendaciones del OEM para aceite de motor Diésel
Los productos de baja viscosidad son la respuesta a las necesidades de los motores de las flotas
Cambiar a productos de baja viscosidad para trabajo pesado le dará a su motor la potencia para ofrecer más. Los aceites para motor de trabajo pesado ofrecen:
- Mejora la durabilidad, el desempeño y la protección del motor en motores antiguos y nuevos.
- Los HDEO están formulados para vehículos todoterreno y comerciales de carretera, pesados, medianos y livianos, y para motores diésel estacionarios.
- Los HDEO están aprobados o son adecuados para su uso por los principales fabricantes de motores de servicio pesado, incluidos Ford, PACCAR, Volvo, Caterpillar, Cummins, Mack, Detroit Diesel y Mercedes-Benz.
- Se garantiza que algunos HDEO, como la línea CITGARD de CITGO, reducen el costo operativo total, mejoran la eficiencia del combustible* y mejoran la huella de carbono (CITGO ofrece un Programa de Eficiencia Garantizada)
Los siguientes casos de estudio muestran las ventajas de cambiar a aceites de motor de baja viscosidad para flotas de diversos tamaños.
Brundage Bone y Foodliner® descubrieron ahorros de costos y mejoras en el desempeño al cambiar a aceites de baja viscosidad.

Brundage-Bone, la empresa de bombeo de hormigón más grande de los Estados Unidos, opera la flota de vehículos y equipos de bombeo de hormigón más extensa y diversa del país. Las principales prioridades comerciales son reducir los costos anuales de combustible (su gasto más significativo) y mejorar la disponibilidad de los equipos y la eficiencia operativa. Luego de consultar con los expertos técnicos de CITGO, Brundage-Bone cambió su flota de 450 vehículos a un aceite para motores de servicio pesado 10W-30 de mezcla sintética.
Seis meses de evaluación cuidadosa de los datos de desempeño de la flota del proveedor de soluciones telemáticas independiente de Brundage-Bone mostraron que Brundage-Bone logró ahorros anuales en costos de combustible de hasta un 2.5 % al cambiar a aceites de motor de baja viscosidad.
«Un ahorro del 2.5% en el costo del combustible para nosotros es enorme, ya que el combustible es nuestro mayor gasto», dijo Jeff LaBounty, Gerente Nacional de Servicios de Brundage-Bone.

Foodliner®, uno de los transportistas de alimentos a granel más grandes de Estados Unidos y uno de los 100 mejores transportistas de Transport Topic desde 2014, otorga una importancia primordial a la confiabilidad y disponibilidad de los activos, un menor costo total de propiedad, la accesibilidad de los productos y la tecnología de vanguardia.
Foodliner®, transportista a granel desde 1958, opera una flota de motores diésel y multicombustibles antiguos y nuevos, que transitan por distintos rangos de temperatura en América del Norte.
Foodliner® recurrió a CITGARD para mejorar la protección y el desempeño del motor y la planificación del mantenimiento preventivo y predictivo. «CITGO ha proporcionado constantemente soluciones que ayudan a la empresa a tomar decisiones comerciales más inteligentes y basadas en datos», afirmó Kyle Neumann, director de mantenimiento corporativo de Foodliner®/Quest Liner.
El equipo de CITGO preparó a Foodliner® para un gran comienzo con el servicio de monitoreo de condición de fluidos CITGO LubeAlert™, una decisión que Neumann califica de «invaluable». Las tendencias de las muestras de aceite le aseguraron a Foodliner® que CITGARD estaba brindando a sus motores una lubricación excelente que superaba los límites recomendados por el fabricante del equipo original, lo que le dio al equipo de mantenimiento la confianza para extender los intervalos de cambio de aceite, los programas de mantenimiento preventivo en seco y eliminar varios programas de mantenimiento en húmedo. Para Foodliner®, estos cambios se traducen en un menor costo por kilómetro (ahorro de combustible del 1.5 %), mayor tiempo de actividad del conductor, menores costos de mantenimiento (intervalo de cambio de aceite de 145,000 km) y una mejora en los plazos de entrega. Foodliner® no dudó en cambiar a aceites de motor de baja viscosidad en función de los resultados de las pruebas de desempeño.
El cambio a aceites de motor de baja viscosidad puede proporcionar un mejor control de costos y una gestión optimizada del inventario
A medida que las presiones para reducir las emisiones de CO2 impulsan a la industria automotriz a mejorar aún más el ahorro de combustible, podemos esperar que continúe la tendencia de los aceites de motor de menor viscosidad. Dado que los beneficios de ahorro de combustible de los lubricantes de menor viscosidad son considerables y se están introduciendo especificaciones de los OEM para respaldar su uso, el crecimiento de los grados de menor viscosidad debería ser significativo.
Comuníquese con su proveedor para elegir aceites para motores de servicio pesado de menor viscosidad para su operación con varias flotas. Un simple cambio puede ayudar a mejorar la previsibilidad de sus costos de reparación y mantenimiento y también podría ayudar a optimizar y simplificar su planificación de inventario y sus necesidades de suministro.
Steven Bowles, Corporación Petrolera CITGO. Traducción por Roberto Trujillo Corona, Noria Latín América