Lube-Learn

Entradas de Selección de lubricantes

85 Articulos encontrados

  1. featured image placeholder

    Resistencia a formar espuma

    Todas las transmisiones de engranes están expuestas al flujo de aire. La agitación causada por los engranajes y los rodamientos sobre el lubricante puede causar aire atrapado o formación de espuma, especialmente en engranajes de alta velocidad. Si un lubricante para engranajes empieza a formar espuma, puede suceder lo siguiente: Aumento en las temperaturas de […]

  2. featured image placeholder

    Características de separación de agua de aceites minerales y sintéticos

    Los lubricantes para engranajes industriales frecuentemente están expuestos al agua proveniente de enfriadores dañados, agua de enfriamiento, humedad atmosférica o fuentes de vapor. La contaminación con agua puede causar lubricación deficiente, herrumbre y corrosión y acelerar la tasa de oxidación del lubricante. Un lubricante para engranajes industriales debe resistir la mezcla y formación de emulsiones […]

  3. Protección contra la herrumbre y corrosión

    Hay muchos tipos de transmisiones de engranajes industriales que tienen partes fabricadas en cobre, latón o bronce. Un lubricante para engranajes industriales que tiene contacto con esas partes no debe ser corrosivo. Además de no ser corrosivo a metales amarillos, el lubricante debe tener la capacidad para prevenir la herrumbre de componentes ferrosos. Por lo […]

  4. Lubricantes vegetales

    Cuando se trata de la producción de lubricantes, los aceites vegetales no se crean todos por igual. Los aceites vegetales más utilizados son la colza (un pariente de la canola norteamericana), la soja/soya y el girasol. Cada aceite vegetal es una criatura en sí misma. Tiene que entender cómo hacer que cada uno haga lo […]

  5. Lubricantes sintéticos ¿qué son?

    La producción de muchos lubricantes sintéticos comienza con aceites básicos que son sintetizados a partir de hidrocarburos intermedios de alto volumen. Por ejemplo, las polialfaolefinas (PAO) se sintetizan a partir del etileno. Sin embargo, otros sintéticos se formulan con materia prima muy básica. Por ejemplo, los fluidos a base de silicona están hechos de arena […]

error: Content is protected !!