
Se entiende comúnmente que el proceso de lubricación mejora el desempeño, pero su propósito principal reside en proteger las máquinas de condiciones extremas. Los lubricantes son fundamentales para reducir la fricción, el desgaste y el sobrecalentamiento, a la vez que protegen contra la corrosión y la contaminación. Esta función vital abarca diversas industrias, como la aeroespacial, la marina, la alimentaria, la farmacéutica, la textil y la de generación de energía.
Al explorar la importancia de la lubricación en sectores industriales especializados, el mercado actual exige que todas las empresas, incluidos muchos fabricantes de lubricantes en los EAU, sean fundamentales en la elaboración de productos de alta calidad adaptados a las diversas necesidades de la industria.
Lubricantes comunes utilizados en industrias especiales
Los lubricantes líquidos, semisólidos (grasas) y sólidos (polvos) satisfacen diferentes necesidades de las máquinas, abordando problemas como el desgaste, la corrosión y la gestión de la temperatura en una gran variedad de industrias. Los lubricantes líquidos se formulan con aceites base de alta calidad y aditivos avanzados para ofrecer un desempeño excepcional y una protección completa contra daños y averías. Generalmente, estos aceites se aplican a las máquinas industriales mediante diferentes métodos, como goteo, salpique, aspersión, circulación o niebla.
Los lubricantes a base de aceite se utilizan comúnmente en máquinas y equipos industriales que operan a alta velocidad y temperatura para evitar el sobrecalentamiento, el desgaste y la corrosión. Sin embargo, estos lubricantes presentan problemas importantes, como fugas, degradación, oxidación y formación de espuma.
Algunos lubricantes sólidos de uso frecuente incluyen grafito, disulfuro de molibdeno, nitruro de boro, polímeros fluorados, fluoruro de calcio y disulfuro de tungsteno. Estos lubricantes se utilizan normalmente en máquinas y equipos incompatibles con lubricantes líquidos y semisólidos. En estas condiciones, se utilizan lubricantes sólidos para reducir la fricción y minimizar el desgaste de las máquinas industriales. Son altamente eficaces para evitar el contacto intenso y la tensión entre los componentes de las máquinas al deslizarse y rodar.
Un programa de lubricación sólido es muy importante en la mayoría de los sectores industriales, si no en todos, especialmente en máquinas y equipos que operan bajo temperaturas extremas y condiciones de elevada carga de trabajo.
Exploremos algunas de las principales industrias especiales en las que es muy importante la lubricación eficiente:
1. Aeroespacial
La lubricación es uno de los aspectos más importantes de la industria aeroespacial debido a la complejidad de su funcionamiento en diversas condiciones atmosféricas y de temperatura. Los lubricantes utilizados en la industria aeroespacial se formulan con tecnologías avanzadas para ofrecer una mejor resistencia a altas y bajas presiones, estabilidad a la oxidación, resistencia a la corrosión y la herrumbre, y protección contra partículas contaminantes.
Mantener una lubricación adecuada en una aeronave, especialmente en el motor, es esencial debido a la alta fricción que produce en comparación con los motores de automóviles. Debido a esta alta fricción, siempre existe el riesgo de sobrecalentamiento y, como consecuencia, graves daños, fallos del motor o una posible explosión.

2. Marina
El sector marítimo también requiere una lubricación de alto nivel para soportar temperaturas extremadamente bajas y resistir la corrosión y la herrumbre. La lubricación en la industria marítima no se limita a los buques de carga o de pasajeros, sino que también abarca los equipos y la maquinaria utilizados en los puertos de manejo de contenedores (como grúas puente y grúas pórtico), grúas móviles, soluciones portuarias fijas y carretillas pórtico, entre otros.
Todas estas máquinas y equipos de servicio pesado están muy expuestos al agua salada, la lluvia y condiciones de altas y bajas temperaturas, por lo que la aplicación adecuada de lubricantes de alta calidad garantiza un funcionamiento suave y fácil en todo tipo de condiciones climáticas.
Además de las máquinas y equipos portuarios, la lubricación también es importante para los motores de los barcos. Los barcos suelen tener motores de alto desempeño que operan con mucha fricción y requieren mayor lubricación que los motores de automóviles o aeronaves.
La lubricación en los sistemas de motores marinos se implementa a través de cuatro procesos de lubricación:
- Lubricación hidrodinámica
- Lubricación hidrostática
- Lubricación límite
- Lubricación elastohidrodinámica
Los grados de aceite para motores marinos más populares incluyen 1500 Marine Cylinder Oil, Marine Cylinder Oil 1300, Marine Cylinder Oil 1000 y Marine Cylinder Oil 460.
Estos lubricantes están formulados utilizando tecnología química avanzada para proporcionar alta resistencia contra la corrosión y la herrumbre debido a la exposición frecuente al agua salada y garantizar un desempeño y protección constantes al operar en condiciones difíciles en el mar.
3. Deportes de motor
Los lubricantes y la lubricación juegan un rol fundamental en el automovilismo, pero la mayoría de las veces, su importancia no se destaca. El automovilismo se centra en la velocidad y el desempeño, donde cada milisegundo cuenta. El deporte no se trata solo de lanzar una máquina potente a la pista; depende de la tecnología de precisión, la ingeniería y la aerodinámica en un entorno rápido y peligroso.
En una pista de carreras, cada curva, cada aceleración, cada cambio de marcha, cada bloqueo, cada adelantamiento, cada batalla rueda contra rueda puede causar un estrés, calor y presión inmensos en el motor y las piezas móviles de un auto de carreras. La lubricación no se trata solo de reducir la fricción o proteger las piezas, sino de mejorar la confiabilidad, la consistencia y la durabilidad en cualquier condición difícil. Los aceites y grasas especiales no son tan importantes como el mantenimiento constante y oportuno en estas máquinas de alta potencia.

4. Minería
La industria minera actual cuenta con máquinas y equipos altamente sofisticados que contribuyen a aumentar la producción, pero solo si se mantienen con un sistema de lubricación adecuado. La lubricación con lubricantes de alta calidad es esencial para las máquinas mineras, ya que reduce la fricción y el desgaste, y proporciona un desempeño estable y confiable en las condiciones de temperatura más extremas.
La lubricación también facilita la transferencia de energía de estas máquinas sin problemas de sobrecalentamiento. Las máquinas y equipos de minería suelen operar en atmósferas polvorientas, por lo que siempre existe la posibilidad de contaminación. Una lubricación adecuada con lubricantes de alta calidad con propiedades detergentes, antioxidantes y antiespumantes ayuda a eliminar muchos de estos contaminantes y a mantener el sistema de lubricación limpio y funcionando correctamente.
5. Alimentos y bebidas
La lubricación es una de las partes más críticas de la industria de fabricación de alimentos y bebidas debido a la aplicación de soluciones integradas de automatización e Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés). La producción de alimentos mediante automatización implica varias etapas, como la detección de la calidad de la materia prima, el lavado y la purificación de esta, la mezcla de ingredientes, el procesamiento de la producción, el envasado, etc. La mayoría de estos procesos están ahora altamente automatizados.
Estas máquinas en estas líneas de producción requieren una lubricación eficiente para funcionar con fluidez, sin interrupciones ni fallas. Esto se facilita principalmente mediante la integración de la robótica y las tecnologías de la información.
La lubricación también es importante en la industria alimentaria para garantizar la integridad y seguridad de los productos alimenticios que consumimos. La Fundación Nacional de Sanidad (NSF, por sus siglas en inglés) ha publicado una lista de lubricantes que cumplen con los estándares y regulaciones, especialmente para la industria de fabricación de alimentos y bebidas. Estos lubricantes con certificación NSF son seguros y no tóxicos en máquinas y equipos para la fabricación de alimentos.

6. Fabricación farmacéutica
Al igual que en la industria de alimentos y bebidas, la lubricación desempeña un rol crucial en la industria farmacéutica. La fabricación de medicamentos ha experimentado una profunda transformación gracias a la aplicación de la robótica y la automatización con tecnología IoT. La mayoría de los procesos de lubricación en las unidades de fabricación farmacéutica se implementan mediante sistemas automatizados.
El proceso de fabricación farmacéutica implica una serie de máquinas y equipos en esa línea de producción que operan continuamente a alta velocidad durante largos periodos. Por lo tanto, es esencial proporcionar un nivel óptimo de lubricación a estas máquinas para que todo el proceso de producción funcione de forma fluida y sin interrupciones, sin averías ni tiempos de inactividad.
Otra función importante de la lubricación en una planta de fabricación farmacéutica es la resistencia a la corrosión. Dado que la mayoría de estas máquinas funcionan con componentes como rodillos, espigas y rodamientos de bolas, una lubricación eficiente es crucial para prevenir la corrosión y la herrumbre.
7. Textil
La industria textil es otro sector donde la automatización y las tecnologías de maquinaria se utilizan ampliamente. La fabricación de textiles con sistemas de automatización requiere una lubricación eficiente y depende en mayor medida de mecanismos de control robóticos debido a la gran cantidad de componentes móviles, tanto pequeños como grandes. Por lo tanto, es fundamental proporcionar una lubricación frecuente y constante para evitar averías y daños repentinos.
Algunas de las principales máquinas automatizadas que se incluyen en las líneas de producción en serie incluyen máquinas de hilar, máquinas de tejer, telares, máquinas de acabado y bastidores. Todas estas máquinas requieren un nivel adecuado de lubricación para maximizar la productividad con menos tiempos de inactividad.

8. Energía y generación de energía
La mayoría de las unidades de generación de energía están equipadas con máquinas de alto desempeño, como turbinas, generadores, transformadores y condensadores, que operan en condiciones exigentes. La lubricación es esencial para que estas máquinas de alto desempeño funcionen de forma fluida y sin interrupciones, minimizando así el tiempo de inactividad bajo cargas de trabajo extremadamente altas, condiciones de alta presión y temperatura extremas.
Estas máquinas de servicio pesado suelen sufrir averías y daños repentinos, y también tienen un alto riesgo de explosión por sobrecalentamiento. Por lo tanto, una lubricación eficiente con aceite de alta calidad ayudará a estas máquinas a resistir o superar estos desafíos.
9. Agricultura
Las tecnologías actuales han simplificado y hecho más segura la agricultura en comparación con las prácticas del pasado. Algunas de las principales tecnologías de maquinaria agrícola utilizadas actualmente son las cosechadoras, los cultivadores, los tractores, las segadoras, las cosechadoras, las sembradoras, las sembradoras neumáticas, los pulverizadores, las cortadoras, las compactadoras, las empacadoras, las abonadoras y las cosechadoras de maíz, por nombrar solo algunas.
La mayoría de estas máquinas de servicio pesado operan bajo condiciones de alta carga de trabajo y requieren una lubricación constante. Una lubricación adecuada en estas máquinas de servicio pesado ayudará a maximizar el desempeño, aumentar la productividad y reducir el tiempo de inactividad al minimizar la fricción y el desgaste, y ayudar a prevenir problemas de sobrecalentamiento, averías y fallos.

10. Construcción
La industria de la construcción también opera bajo condiciones de presión extrema y trabajo pesado. Casi todas las máquinas que operan en la industria de la construcción y la ingeniería están sujetas a desgaste extremo y sobrecalentamiento debido a la alta carga de trabajo y las altas temperaturas.
Algunas de las principales máquinas de servicio pesado que se utilizan con frecuencia en el sector de la construcción incluyen excavadoras, zanjadoras, bulldozers, retroexcavadoras, retrocargadores, carretillas elevadoras, dragas, minicargadores, compactadoras, taladoras apiladoras, camiones articulados y motoniveladoras. Una lubricación adecuada de estas máquinas ayuda a reducir la fricción y el desgaste, mejorando su desempeño y su eficiencia en condiciones adversas durante un largo periodo de tiempo.
11. Ferrocarriles
El ferrocarril es otro sector industrial donde la lubricación se aplica ampliamente, y las grasas lubricantes se utilizan comúnmente para estos fines. En el sector ferroviario, la lubricación minimiza la fricción entre las ruedas del tren y las vías. Una lubricación inadecuada puede afectar negativamente la vida útil de los rieles, provocando frecuentes reemplazos y posibles descarrilamientos.
La lubricación también es vital en las curvas de las vías del tren, donde a menudo se producen cortes laterales de los rieles, y la lubricación regular de los rieles es esencial para aumentar la longevidad de las vías del tren.

Conclusión
El proceso de lubricación es vital en todos los sectores industriales para afrontar los diferentes retos y requisitos específicos de cada industria. Desde entornos de alta presión hasta condiciones de trabajo exigentes, la lubricación con lubricantes de alta calidad desempeña un rol fundamental para garantizar la confiabilidad y la eficiencia de las máquinas y prolongar su vida útil.
La implementación de prácticas de lubricación constantes y uniformes de acuerdo con los requisitos específicos de la industria conduce a una mejora del desempeño, una disminución del tiempo de inactividad y al mantenimiento de la excelencia operativa con una mayor productividad.
Biju Nair, Lubricantes Avana. Traducción por Roberto Trujillo Corona, Noria Latín América