
¿Cuál es un nivel de tolerancia aceptable para el índice de viscosidad de un aceite de compresor (aceite sintético de viscosidad 32) para un compresor de tornillo?
Cuando se trata de cuestiones de viscosidad e índice de viscosidad, hay varias preguntas que deben responderse para establecer adecuadamente los límites y las alarmas para el análisis de aceite y los parámetros de cambio de aceite.
Una de las primeras cosas que hay que determinar es la viscosidad adecuada que se debe utilizar en el compresor. Esto suele requerir cierta investigación en los manuales de mantenimiento, así como comprender qué componentes se lubrican con el aceite.
Dentro de un compresor, puede haber engranajes, cojinetes, correderas, sellos e innumerables otros componentes que estresarán el lubricante de diferentes maneras y requerirán una viscosidad diferente.
Para simplificar, supongamos que todas las partes internas necesitan una viscosidad de 5.5 centistokes (cSt) y que la temperatura de trabajo es de 100 °C.
Si utiliza un aceite ISO 32 con un índice de viscosidad de 108, alcanzará esa viscosidad a 100 °C. Si la temperatura aumenta, el aceite se diluirá y no tendrá la misma película lubricante necesaria para separar completamente las superficies de la máquina.
Si se utiliza un aceite base sintético o un aceite base diferente con un índice de viscosidad más alto, la viscosidad será mayor a las temperaturas de operación, lo que proporciona una protección en caso de que algo sucediera en términos de temperaturas de operación más altas o contaminantes que reduzcan la viscosidad del aceite.
Reducir las temperaturas de funcionamiento con intercambiadores de calor u otros medios, o aumentar el grado ISO, también puede ayudarle a lograr un nivel de seguridad.
Si el índice de viscosidad fuera menor de 108 en este ejemplo, se esperaría ver signos de desgaste en el interior de la máquina. Por lo tanto, es necesario conocer la viscosidad mínima de funcionamiento para establecer una alarma y un límite para ese valor.
La mayoría de los laboratorios de aceite analizan los fluidos industriales a 40 y 100 °C. Al utilizar estos dos parámetros, se puede calcular el índice de viscosidad y extrapolar la viscosidad a cualquier temperatura de servicio en la que esté funcionando el compresor.
Debe adoptar el enfoque de establecer límites superiores e inferiores para la viscosidad, límites de precaución en más o menos el 5 por ciento y límites críticos en más o menos el 10 por ciento. También se puede incluir el índice de viscosidad, ya que existen muchas razones por las que el índice de viscosidad podría cambiar a lo largo de la vida útil del aceite.
Quizás la forma más común en que cambia el índice de viscosidad es mediante la reducción del aditivo mejorador del índice de viscosidad. Con el tiempo, este aditivo se corta en pedazos más pequeños y pierde su efecto en el aceite. Luego, se observa una caída en la viscosidad a alta temperatura. Esto generalmente se mide o monitorea leyendo la viscosidad a dos temperaturas.
Si bien no existe un nivel establecido para el índice de viscosidad en todos los casos, puede determinar el índice de viscosidad requerido para su máquina y luego establecer límites en función de cuánto caerá la viscosidad a una temperatura de funcionamiento determinada.
Recuerde que, en la mayoría de los casos, con la viscosidad es mejor pecar de precavido y tener demasiada que no tener suficiente.
Noria Corporation. Traducción por Roberto Trujillo Corona, Noria Latín América