
Los lubricadores de un solo punto (LUP) están diseñados para suministrar una cantidad precisa de grasa a un punto específico de una máquina o componente de forma lenta y con una frecuencia fija. Estos dispositivos vienen en varios tipos, cada uno adecuado para diferentes aplicaciones y mecanismos de funcionamiento y son particularmente útiles en entornos donde se necesita lubricación continua o periódica. Los tipos más comunes incluyen lubricadores de un solo punto activados por resorte, accionados por gas/electroquímicos, accionados por batería/electromecánicos, accionados por motor y lubricadores remotos.
Tipos de lubricadores de un solo punto:
- Lubricadores de un solo punto accionados por resorte: Los lubricadores de un solo punto accionados por resorte utilizan un mecanismo de resorte para dispensar lubricante. El resorte empuja gradualmente la cantidad deseada de lubricante para mantener una lubricación constante.
- Lubricadores de un solo punto electromecánicos o de desplazamiento positivo: Los lubricadores de un solo punto electromecánicos, o de desplazamiento positivo, funcionan según principios mecánicos, utilizando un temporizador o algún otro mecanismo mecánico para suministrar una cantidad predefinida de lubricante al punto de aplicación a intervalos específicos.
- Lubricadores de un solo punto electroquímicos o accionados por gas: los lubricadores de un solo punto electroquímicos o accionados por gas utilizan un dial para iniciar una reacción química que produce gas, que luego presuriza la grasa y la empuja hacia el punto de aplicación. La presión del gas empuja el lubricante desde el lubricador hasta el punto de aplicación a través de un tubo dosificador.
¿Por qué utilizar un lubricador de un solo punto?
Algunas aplicaciones son de difícil acceso o inseguras o pueden requerir una gran cantidad de grasa. Los lubricadores de un solo punto pueden proporcionar un suministro de grasa más frecuente y automatizado durante un intervalo de tiempo específico que si aplicara la grasa manualmente.
Requieren inspección y mantenimiento periódicos, ya que estos dispositivos de engrase pueden romperse, la grasa puede reblandecerse debido al calor o endurecerse por el frío y el desplazamiento de la grasa puede cambiar debido a cambios en las condiciones atmosféricas o ambientales. Además, el lubricante puede estropearse y necesitar ser reemplazado, por lo que es importante realizar un mantenimiento periódico de sus LUP.
Cuándo y cómo rellenar un lubricador de un solo punto
Los lubricadores de un solo punto deben rellenarse cuando el depósito de lubricante del dispositivo se agota o se acerca al final de su capacidad de dispensación.
Muchos de los nuevos LUP electromecánicos vienen equipados con un indicador que indica cuándo el nivel de lubricante es bajo y es necesario reemplazar el cartucho (extraíble). La mayoría de los LUP accionados por resorte tienen una ventana visual transparente que indica que es necesario rellenarlos y se pueden conectar a una pistola de engrasar mediante una grasera para facilitar su recarga. La mayoría de los LUP accionados por gas, por otro lado, suelen estar programados para reemplazarse en un intervalo y se pueden enroscar y desenroscar fácilmente para cambiarlos.
En la mayoría de los casos, los lubricadores de un solo punto se pueden rellenar directamente sin tener que desinstalarlos. En algunos casos están montados a distancia, lo que significa que están instalados lejos del componente para una operación más segura.
El momento específico para rellenar o sustituir un lubricador de un solo punto depende de varios factores, entre ellos:
- Capacidad de lubricante: la capacidad del depósito de lubricante dentro del lubricador de un solo punto determina la cantidad de lubricante que puede contener antes de tener que volver a llenarlo. Los fabricantes suelen proporcionar información sobre la capacidad del depósito en términos de volumen o tiempo.
- Tasa de consumo de lubricante: la tasa a la que la maquinaria en el punto de lubricación consume lubricante determinará la frecuencia con la que se debe rellenar el lubricador. La maquinaria de alto uso agotará el lubricante más rápidamente y requerirá recargas más frecuentes.
- Condiciones de funcionamiento: Las condiciones de funcionamiento adversas, como altas temperaturas, cargas pesadas o entornos sucios, pueden requerir una reposición más frecuente del lubricante debido al mayor desgaste y la degradación del lubricante.
- Requisitos de la máquina: La maquinaria que se lubrica puede tener requisitos específicos para la reposición de lubricante según las recomendaciones del fabricante o el programa de mantenimiento.
- Tipo de lubricante: los distintos tipos de lubricantes tienen una vida útil y una eficacia diferentes. Algunos lubricantes pueden necesitar una reposición más frecuente debido a su composición o características de rendimiento.
Para determinar la frecuencia óptima de recarga de un lubricador de un solo punto, es esencial monitorear el punto de lubricación y el depósito de lubricante con regularidad. A menudo, los técnicos de lubricación de las instalaciones serán quienes programen el intervalo en el que se deben rellenar o cambiar los LUP. Es importante controlar estos intervalos y efectuar la tarea según lo programado.
Observar el nivel de lubricante en el depósito, seguir las recomendaciones del fabricante y realizar controles de mantenimiento de rutina ayudarán a garantizar que el lubricador se rellene en intervalos adecuados para mantener una lubricación eficaz y mantener un buen desempeño de la máquina.
Reemplazo de cartucho en lubricador de un solo punto
La sustitución de un cartucho al lubricador de un solo punto implica una serie de pasos para garantizar una sustitución adecuada y eficiente:
- Precauciones de seguridad: utilice el equipo de protección personal (EPP) adecuado y siga todos los procedimientos de seguridad de la planta correspondientes para garantizar que la máquina se encuentre en condiciones seguras para realizar el trabajo. Si no está seguro acerca de las medidas de seguridad de la máquina o del trabajo que se realizará, consulte a un supervisor antes de continuar.
- Limpie el alojamiento del cartucho: limpie el exterior del alojamiento del cartucho para eliminar cualquier residuo o suciedad del cartucho anterior para asegurarse de que esté limpio y libre de contaminantes.
- Identifique el tipo de lubricador y el tamaño del cartucho: determine el tipo y tamaño específicos del cartucho lubricador que necesita ser reemplazado para asegurarse de tener un cartucho compatible y que tenga la grasa adecuada.
- Acceda al lubricador: localice el lubricador de un solo punto en la máquina y asegúrese de que sea accesible. Según el diseño, es posible que deba quitar una cubierta o un panel de acceso para acceder al cartucho.
- Liberación de presión: si el lubricador está bajo presión, libérela aflojando la válvula de alivio de presión o el puerto de alivio de purga y limpie con un limpiador de tuberías.
- Quite el cartucho viejo: desatornille o desbloquee el soporte o la carcasa del cartucho para quitar el cartucho viejo. Extraiga con cuidado el cartucho viejo del lubricador.
- Inserte el cartucho nuevo: deslice el cartucho nuevo en la carcasa, asegurándose de que encaje de forma segura y adecuada. Siga las instrucciones específicas proporcionadas por el fabricante del lubricador con respecto a la colocación del cartucho.
- Asegure el soporte del cartucho: atornille o bloquee firmemente el soporte del cartucho o la carcasa en su lugar para asegurar el nuevo cartucho y configure el volumen de grasa entregado de acuerdo con la cantidad y frecuencia de lubricación correctas.
- Cebe el lubricador: si el LUP tiene una función de prueba, actívela y verifique el rendimiento siguiendo las instrucciones del fabricante para cebar el lubricador y comenzar a dispensar el lubricante.
- Supervise el desempeño del lubricador: supervise el punto de lubricación para asegurarse de que el lubricador esté dispensando el lubricante correctamente desde el nuevo cartucho.
- Deseche el cartucho viejo: deseche adecuadamente el cartucho viejo de acuerdo con las normas y pautas locales.
- Registre: mantenga un registro del tipo de lubricante, la cantidad y la fecha de recarga. Establezca un programa de mantenimiento regular para garantizar que el lubricador funcione de manera óptima.
Consulte siempre las instrucciones y pautas específicas del fabricante para el lubricador de un solo punto con el que esté trabajando, ya que el diseño y los pasos para el reemplazo del cartucho pueden variar según la marca y el modelo.
Conclusiones clave:
- Al desenroscar un lubricador viejo, observe cualquier descarga inversa que pueda indicar una línea obstruida.
- En el caso de lubricadores más grandes, asegúrese de montarlos de forma adecuada y segura para evitar roturas, ya que tienden a ser demasiado pesados en la parte superior.
- Tome todas las medidas necesarias para mantenerse seguro al rellenar cualquier equipo de lubricación en campo.
Noria Corporation. Traducción por Roberto Trujillo Corona, Noria Latín América