La Cubeta se Derrama con Soluciones de Lubricación de Nuestros Lectores

Nov. 21, 2013

Autor: Noria Latín América

Última actualización: 11/21/13

a sección “Lube-Tips” de la revista Machinery Lubrication presenta ideas innovadoras procedentes de nuestros suscriptores. Puede encontrar tips adicionales en nuestro boletín electrónico Lube-Tips. Si tiene una idea para compartir, envíela por correo electrónico a nuestro editor en jefe Gerardo Trujillo, a[email protected]. Para subscribirse al boletín electrónico Lube-Tips, visite www.noria.mx/nla e introduzca sus datos en el formulario que está en la parte inferior de la barra lateral.

El Proyecto de la Cubeta para Control de Fugas

Este tip fue enviado por David Maky, empleado de mantenimiento en la St. Mary Paper Corporation, una planta papelera en Sault Ste. Marie, Ontario:

“Recientemente, un colector múltiple (manifold) de un equipo de producción comenzó a fugar alrededor de 200 litros de fluido hidráulico al día. Conseguir un nuevo colector nos tomaría cerca de seis semanas, lo que significaba que debíamos gastar algo así como $17,000 dólares en fluido hidráulico de reemplazo. Con esta preocupación en mente, construimos los que hemos llamado “La Cubeta Verde.

“Instalamos 3 coples de ¾” en la tapa de una cubeta de plástico común de 20 litros: uno para un respirador de aire, uno para entrada de aceite y otro para la succión. En el puerto de succión, instalamos un tubo que llegaba a una pulgada del fondo de la cubeta. En el puerto de entrada colocamos una válvula con flotador. Cuando la cubeta se llena y el flotador sube, una bomba externa envía el fluido hacia el depósito principal de aceite, a través de un filtro. Cuando la cubeta se vacía, el flotador baja y desconecta la bomba”. “La Cubeta Verde no es para todo tipo de fugas; la contaminación del fluido es un factor clave. Pero aplicada correctamente, especialmente si se encuentra en un apuro, esta simple idea puede ayudar a su empresa y a nuestro medio ambiente”.

¿Cajas de Engranes Críticas? Evalúe Tres Muestras de Aceite

Este tip fue enviado por Richard L. Dormfeld, P.E., ingeniero de la compañía Walker Process Equipment:

“Para cajas de engranes críticas, considere tomar una muestra de referencia del aceite limpio cuando realice el cambio de aceite y márquela con la identificación del equipo, la información del lubricante y la fecha del cambio de aceite. Después de drenar la caja de engranes – y de lavarla, si es necesario, y colocar el aceite nuevo– opere la unidad por un periodo de tiempo suficiente que permita la mezcla total de lubricante. Proceda entonces a tomar una muestra de referencia de este aceite y registre la misma información que en la primera muestra.

“Cuando haga el siguiente cambio de aceite, puede enviar al laboratorio las tres muestras de aceite: la de aceite usado, la muestra del aceite nuevo y  la muestra de aceite tomada al poco tiempo de uso. Esto le proporciona al análisis una base para comparar el aceite nuevo, el aceite recién cargado y el aceite usado, eliminando cualquier tendencia errónea causada por un cambio o lavado incompleto. “Esto cuesta un poco más, pero para equipos críticos vale la pena el gasto a fin de monitorear las condiciones de la caja de engranes y prevenir paros imprevistos”.

Fallas Continuas Ocasionadas por Herrumbre Oculta

Este tip fue enviado por Michael Liberty de la empresa Liberty Fluid Power Services

“Cuando se encuentre con fallas de componentes y lecturas continuas y elevadas de conteo de partículas en un sistema hidráulico determinado, especialmente aquellos que usan fluidos a base de glicol-agua u operan en ambientes de elevada humedad, dese un tiempo, drene el tanque e inspeccione la parte inferior de la tapa del tanque. La humedad tiende a formar herrumbre en el interior de la tapa del tanque”.

“Las vibraciones durante la operación del sistema harán que las partículas de herrumbre se desprendan dentro del aceite, siendo recogidas por la bomba y distribuidas por todo el sistema. Se formarán nuevas partículas de herrumbre donde se desprendieron las primeras, dando origen a una contaminación cíclica sin fin. El cambio de filtros o la filtración fuera de línea no son la solución al problema. Reemplazar el tanque es, en la mayoría de los casos, la solución más costo-efectiva”.

Categorías: