Tácticas avanzadas de optimización de la confiabilidad™
Taller práctico que utiliza la metodología del caso de estudio para identificar las oportunidades que una planta puede enfrentar y localizar las causas de los problemas más recurrentes desde una perspectiva basada en la lubricación.
El trabajo en equipo le ayuda a compartir sus habilidades y conocimientos de la misma forma que le proveerá de nuevas perspectivas y puntos de vista, aprenderá junto a sus colegas a priorizar las actividades e identificar las soluciones a partir de la metodología ASCEND™ de Noria.
Lleve a su planta soluciones prácticas, recabadas durante años de experiencia, listas para aplicar en su caso específico.
Objetivos del taller:
Proporcionar tanto los elementos teóricos y prácticos necesarios en la localización de la causa-raíz de los problemas y con ello la posibilidad aumentar la disponibilidad de los equipos y con ello su productividad.
- Resolver los problemas más frecuentes con soluciones prácticas
- Conocer herramientas y metodologías
- Aplicar las herramientas y soluciones
- Priorizar las tareas optimizando el ROI del mantenimiento
Conviértase en la persona a quien los demás acuden para recibir consejos y soluciones.
“Con la implementación de las mejores prácticas de lubricación, nuestros técnicos fueron capaces de analizar y detener la falla de un equipo, de haber fallado nos habría costado $350,000 dólares, eso, sin contar el tiempo de paro y el impacto en producción” – OG&E
A quien está dirigido:
Personal involucrado en la toma de decisiones e implementación de procesos de mejora.
- Gerente
- Superintendentes
- Coordinadores
- Líderes de lubricación
- Asesores técnicos
- Especialistas en lubricación
- Especialistas y consultores en áreas de
confiabilidad, mantenimiento y operaciones.
Beneficios
- El líder optimiza el retorno de la inversión, prioriza actividades en función del impacto y recursos disponibles.
- Metodología replicable a cualquier industria y tamaño de planta.
- Genera un plan de acción a corto, mediano y largo plazo.
- Mejora habilidades de deducción lógica y atención al detalle, generando el hábito de localizar áreas de oportunidad.
“En muy poco tiempo desde la implementación ya hemos logrado 53% mas disponibilidad sobe los años anteriores y sigue mejorando.” Scotty Lippert, Clopay Corporation
Contenido del taller:
- Introducción
- Metodología ASCEND™
- Ciclo de vida del proceso de lubricación
- Niveles de gestión
- Elementos del proceso de lubricación
- Enfoque DMAIC
- Identificando la evolución de la
- implementación
- Determinando la prioridad de
- implementación
- Caso de estudio – análisis
- Análisis párrafo a párrafo (identificación de oportunidades)
- Diagnóstico ASCEND™ del caso de estudio
- Determinación de prioridad de implementación sobre el caso de estudio
- Conociendo de las herramientas del taller
- Tablero ASCEND™
- Tarjetas de soluciones
- Implementación de soluciones sobre el caso de estudio
- Solución de problemas prioritarios
- Presentación de soluciones
- Optimización de soluciones
- Análisis costo/beneficio del caso de estudio
- Caso de negocio de la implementación de las mejoras
- Análisis de retorno de la inversión
- Siguientes pasos
- Desarrollo del plan de implementación de las mejoras en su planta.
Duración
- 2 Días – 16 Horas
Qué incluye
- Libro de trabajo
- Guía de soluciones para problemas específicos del proceso de lubricación en formato digital.
- Libro: Metodología ASCEND™ como herramienta de implementación y control del proceso de lubricación
- Diploma de participación
- 30 días de soporte* por un especialista en la implementación de su estrategia
* vía e-mail. - Comida y coffee break.
Beneficios
- Resuelve los problemas más frecuentes desde la raíz, evitando que vuelvan a suceder.
- Aumenta habilidades de deducción, implementación, toma de decisiones, siendo usted responsable de una mayor disponibilidad de la maquinaria, menos fallas, menor consumo de lubricantes, reducción de inventarios y más.
- Metodología replicable en cualquier industria y tamaño de planta.
- Acciones priorizadas en un plan de acción de corto, mediano y largo plazo.
- Utiliza ejemplos de la vida real y trabajo en equipo como una metodología que facilita el aprendizaje.
- Un taller basado en “Aprender haciendo” utilizando el método del caso de estudio.
Hola. buenas tardes,
Quisiera saber los costos de estos cursos y si se pueden hacer virtuales.
gracias.
Estimado Jhon, agradecemos su interés, le enviaremos la información a su correo.
Saludos
Favor enviar antecedentes del costo
saludos
Agradecemos su interés, con gusto envío información a su correo electrónico
Buen día, ¿pueden enviarme información y costos del evento?
Saludos.
Claro, ya hemos enviado información a tu correo.
Saludos
Noria Team
Respetados senores me gustaria asistir a este curso que me parece de mucha importancia en el campo del mantenimiento.
Gracias por tu comentario, ya te hemos enviado la respuesta al correo que nos proporcionaste.
Saludos